¿como celebrar nochevieja y navidad con tu mascota sin que sufra riesgos ni estrés?

04/12/2023

  • Introducción
    • Porque
    • Porque ahora
  • Desarrollo
    • Factores que influyen
      • La especie: conexión con otras publicaciones
      • La edad y socialización: conexión con otras publicaciones
    • ¿puedes darme recomendaciones generales?
      • Si se queda en casa solo
        • El acostumbrarse
        • La preparación previa a quedarse solo
        • La preparación de momentos clave: conexión con otras publicaciones
      • Si se queda en casa y hay fiesta
        • Preparación previa
        • Momentos clave en la fiesta: juegos, fuegos artificiales…
        • Momentos de descanso
      • Si va a una fiesta
        • Preparación previa
        • Momentos de descanso
  • Conclusión

Hola a todo el mundo , ¡espero que estéis pasando una semana estupenda y que estéis deseando disfrutar de las fiestas!

¡Yo por mi parte, lo estoy deseando! Asi que he preparado una serie de publicaciones especiales, ¡para que podáis disfrutar al máximo con vuestros peludos de estas grandes fiestas en familia!.

Ya sabéis que cualquier duda o consulta ¡podéis preguntarme sin problema!

Asi que la publicación de hoy es para todos aquellos que, como yo. Quieren que sus mascotas se lo pasen tan bien como ellos, pero se que hay mucha gente que no sabe cómo poner esto en práctica, y que les preocupa que se asusten de la música, de los fuegos artificiales… o que se empachen de comida cuando no deben.

No pretendo decir que  no tienen razones para preocuparse, en veterinaria y etología es bien conocida que algunas de estas situaciones pueden ser prejudiciales para nuestros peludos.

Pero si tomamos una serie de precauciones y hacemos las cosas bien, nuestro peludo podrá pasarlo igual de bien que cualquier otro invitado que venga a la fiesta.

FACTORES QUE INFLUYEN EN COMO PASAR LAS FIESTAS

Antes de entrar en detalle en cuanto a las recomendaciones voy a aclarar primero un punto clave.

No todos los animales son iguales, ni siquiera dentro de la misma especie, aun cuando se hayan criado en las mismas condiciones, asi que estas son una serie de recomendaciones generales, la aplicación concreta a cada caso debería de hacerse mediante una serie de pautas concretas realizadas por un veterinario especialista en comportamiento, es decir, en etología, por ello te recuerdo que puedes concertar una consulta concreta conmigo.

Dicho esto, recuerdo e informo a aquellas personas que no lo sepan que cada especie concreta tiene sus necesidades, que son propias de su especie. Un guacamayo no tiene las mismas necesidades que un gato, un perro o un hámster, y ello determinara como pueden pasar o no las fiestas. Si quieres averiguar más sobre esto te invito a que leas:

Igualmente, otra característica importante a tener en cuenta es la edad del animal, ya que los cachorros siempre suelen ser más entusiastas que los adultos, pero al igual que los animales ancianos, son mucho más delicados. Estos últimos además, suelen tener menos aguante y paciencia en general, en su interacción con otros individuos.

Esto sin mencionar aspectos concretos de la socialización y las experiencias previas que haya tenido el animal, y que por tanto van a influir en su comportamiento. Es decir, si un perro ha sido maltratado, no es realista que pretendas que juegue con tus invitados en la fiesta de navidad, por mucho que sea un cachorro entusiasta contigo, porque probablemente les tenga miedo.

Y entonces te estarás preguntando, ¿realmente es tan complicado que no me puedes dar unas recomendaciones generales?

Y la respuesta es que si, hoy te voy a dar…

…LAS CLAVES INFALIBLES PARA QUE TU PELUDO LO PASEN BIEN DURANTE LAS FIESTAS

Y estas se basaran en 3 situaciones especificas:

  • Si se queda en casa solo:

Para ello estoy suponiendo que se trata de un animal solitario, como una tortuga o un gato y que no tiene problemas para quedarse solo en casa.

O bien que aunque se trate de un animal social, como un perro que tenga un fuerte vinculo contigo pero que ya se ha acostumbrado a que le dejes solo, durante el tiempo que dura la fiesta.

En este caso es importante que dejes su espacio preparado para todo el tiempo que el animal se queda solo, esto se debe a que se quedara solo durante bastante tiempo y probablemente a unas horas que no suele ser común que no haya nadie en casa.

Además debes de preparar su espacio para que no se oigan demasiado los sonidos de fuera, especialmente si es día de fuegos artificiales, esto se debe a que son sonidos que son muy fuertes para los animales y suelen asustarlos, además deberías dejar el espacio recogido por si llegaran a asustarse.

Debes de tener en cuenta además, que antes de salir de casa, el animal debe tener todas sus necesidades cubiertas para las próximas horas que este solo, incluyendo el ejercicio mental y físico. Es decir que si es un perro debes de procurar que tenga estas necesidades cubiertas con paseo, juguetes… etc

  • Otra situación que se puede dar es que tu peludo se quede en casa mientras tu montas una fiesta.

En este caso no debes olvidar que tu peludo estará allí, con un montón de gente que no conoce, lo ideal es que lo hayas socializado antes, para que de esta forma los pueda aceptar lo mejor posible, si esto no es asi, no aconsejo que lo expongas a la gente, ya que puede sentirse abrumado.

Esto lo tendrás que tener en cuenta a la hora de prepararlo previamente de cara a la fiesta. En todo caso lo ideal es que tenga todas sus necesidades cubiertas antes de la fiesta, porque de esta manera no se vera forzado a ir o reclamar tu atención si no quiere, solo ira a la fiesta si es su decisión, ¿no puedo animarlo?

Si puedes hacerlo, pero solo recomiendo que lo hagas si lo has socializado bien previamente, ya que es fácil que en una fiesta con tanta gente el pobre se sienta abrumado.

Debido a que en estas fiestas las habitaciones principales suelen estar atiborradas de invitados, aconsejo que le hagas su propia habitación.

No hace falta que esta habitación este separada de las demás, puedes usar tu dormitorio si quieres, pero si es importante que incluya todos los elementos esenciales para el animal y que cuando este allí no sea molestado.

Lo ideal es que esta habituación siempre estuviera disponible para el animal durante toda su vida, pero en el caso de tener una fiesta en casa es imprescindible. Si tienes animales que no se llevan del todo bien, como un perro y un gato, es mejor que esta habitación este bloqueada y solo permita la entrada del animal correspondiente, a través por ejemplo de una puerta gatera.

Del mismo modo, no aconsejo que esta habitación este accesible para todo el mundo cuando hay invitados en casa. Como por ejemplo en caso de que haya niños, ya que no suelen ser muy conscientes de que pueden asustar a los animales y puede haber conflictos. Recuerda que si tu animal interacciona con personas nuevas que siempre sea bajo tu supervisión, tu eres su guardián y su voz, el no podrá decir que lo están molestando, debes hablar por él.

Esta habitación también será el punto de refugio cuando se sienta abrumado, cansado o cuando simplemente quiera estar tranquilo. Por eso debe estar siempre disponible en la fiesta.

Esta habitación es clave para que tu animal pueda estar tranquilo en algunos de los momentos que pueden ser más conflictivos o con más riesgo para tu animal como:

  • El momento de los fuegos artificiales: porque puede asustarse fácilmente
    • El momento de preparación y la cena: aunque te parezca mentira esta situación es peligrosa para el, ciertos alimentos como el chocolate o los huesos pueden ser muy perjudiciales. Probablemente tu estés muy ocupado con tus invitados para estar pendiente de él.
    • Intercambio de regalos: puede haber juguetes pequeños que sea peligroso que tu mascota se pueda tragar, además te evitaras más de un momento incomodo.

Recuerda tener mirado un veterinario de urgencia para que te pueda atender durante las fiestas en caso de que ocurriera algún problema, aunque estas recomendaciones están hechos para que no ocurra nada.

Aun a pesar de tener esta habitación recuerda de vigilarlo especialmente cuando: juegue con los invitados, durante bailes con música alta, con los fuegos artificiales… Cuando se trata de animales muy pequeños, jóvenes o muy mayores es especialmente importante darles tiempos de descanso, recuerda que estos casos puede costarles más regularse que cuando son adultos sanos y tranquilos.

  • En el caso de que vayáis a una fiesta

Esto no suele ser tan común, y de hecho solo recomiendo hacerlo en caso de animales que estén muy bien socializados, porque de lo contrario es habitual que lo pasen muy mal, porque estas fiestas están llenas de gente, a menos que se les deje en una habitación a parte.

En este caso se les dejara en una habitación conforme a y lo ya explicado en cuanto a que se queden solos. Pero vuelvo a recomendar que en ese caso es mejor que se  queden en su residencia habitual, por el simple hecho de que les es familiar.

¿si son sociables pueden participar de la fiesta? La respuesta es que si, pero debemos de tener en cuenta las recomendaciones previas y para ello debemos de contar con la colaboración de la persona que nos invita, para poder dejar todas las cosas de nuestro animal y que se pueda quedar allí si lo desea. Convirtiéndola en su habitación.

En conclusión, estas son una serie de puntos clave en las tres situaciones que suelen dar durante estas fiestas, ahora lo ideal es que valores tu situación y intentes aplicarlas lo mejor que te sea posible, contigo y tu peludo amigo. Estoy segura de que tu lo conoces mejor que nadie, asi que sabrás cual es la mejor manera de poder ayudarle.

Otra cosa, si te quedaste con dudas o me quieres preguntar algo concreto acerca de tu caso ¡no dudes en consultarme!

¡gracias por llegar hasta aquí!

¡Nos leemos en próximas publicaciones!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio