¿mis emociones influyen en mi mascota?

2/10/2023

Hola  a todo el mundo ¿Qué tal? Espero que estéis pasando una buena semana.

Hoy voy a hablar sobre las emociones.

Ya que creo que este tema es muy importante, pero la que de alguna manera no se le da la importancia suficiente, al menos desde mi punto de vista.

Porque hay mucha gente que no es consciente de cómo se está sintiendo en estos momentos, incluso ahora que lee estas palabras.

La consciencia es algo de lo que me gusta hablar continuamente, y no es solo importante en cuanto a que pensamientos tenemos, sino también a los sentimientos y emociones.

Especialmente por la poca consciencia que tenemos sobre los mismos y como nos dominan y guían nuestras acciones.

Por eso es tan importante trabajar para que seamos nosotros los que demos utilidad a esos pensamientos y sentimientos y no ser dominados por ellos.

En otras palabras, dejarnos llevar por las emociones que nos interesan y dejar ir las que no, es la clave.

Aunque te parezca mentira esto es clave no solo para nosotros, también para las personas que te rodean y para nuestras mascotas. Estas últimas son mucho más perceptivas a nuestras emociones, probablemente porque no se comunican verbalmente.

Si no somos conscientes de esta parte, podemos interferir en nuestra comunicación sin quererlo.

No te ha ocurrido alguna vez que estabas siendo dominado por una emoción negativa durante una discusión, y la persona con la que estabas hablando te ha dicho algo asi como “no hace falta que te enfades”.

Las personas que no saben canalizar sus emociones pueden generar fácilmente miedo en otras personas o en sus mascotas.

Incluso en estas circunstancias puede que haya personas que se enfaden todavía más por esa simple frase, eso indica lo poco conscientes que son en realidad.

Y asi es, como empiezan las discusiones más acaloradas y absurdas.

En el caso de nuestras mascotas, el clásico ejemplo es una persona que esta llamando a su perro y después se enfada porque no viene inmediatamente. Normalmente esto se debe al hecho de que principalmente, esta enfadado y es que, cuanto más se enfade menos probable es que el perro se acerque.

Otros beneficios que te puede aportar el ser consciente de tus emociones y aprende a no dejarte llevar por ellas cuando no te interesa, es que no solo te permitirá salvar tus relaciones.

También salvara tu energía.

Me explico, cuando estamos enfadados con alguien esto desgasta mucha energía.

Puede ser con nuestra mascota, con un amigo o familiar o incluso con nosotros mismos.

Pero esto no solo ocurre cuando nos enfadamos, también cuando estamos tristes, agobiados, acongojados y en general cuando experimentamos emociones negativas.

Suponen un desgaste de energía que normalmente notamos tras haber experimentado estas emociones por un periodo de tiempo.

¿no será mejor aprender a dejar ir estas emociones y dejarnos llevar por emociones positivas que nos llenen de energía?

Y ahora pasemos a la parte practica

COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES

Tal y como he mencionado, el controlar las emociones como tal, es imposible. Las emociones provienen tanto de nuestros pensamientos, como de asociaciones que hemos hecho a recuerdos o sensaciones previas.

Es algo que está ahí, no podemos evitar que aparezcan.

Lo que si podemos elegir es ser conscientes de las mismas, para elegir llevarnos por ellas o no.

No puedes elegir sentirte enfadado, pero si que puedes elegir dejarte llevar o no, por la ira.

¿y porque no es bueno reprimir las emociones?

Porque en general, cuando reprimes las emociones, no te estás permitiendo sentirlas, asi que, por lo general se acumulan igual que una olla a presión, que finalmente explota y no tiene porque  explotar en el mejor momento.

Asi que deberíamos aprender a ser conscientes, dejarnos llevar por aquellas que nos interesan y dejar ir las que no nos aportan nada bueno para que no nos influyan tanto.

Esto requiere practica, pero creo que os puedo dar algunos consejos prácticos que a mí me han ayudado:

  • Cambio en pensamientos

De este punto ya hable antes en otra publicación, sobre como las frases que debes cambiar en tu vida. Estas frases para mi son fundamentales para que puedas cambiar en tu cerebro las vías neuronales de pensar negativamente en pensar de una forma positiva y realista.

También te ayudaran a mejorar tu autoestima y tu autoimagen, si tienes problemas con esto también puede resultar muy útil que te veas detenidamente al espejo cada mañana y digas todo lo que te encanta de ti mismo. Hay personas que incluso les ayuda sacarse fotos, pero esto se basa en lo que tu prefieras.

  • El papel del control del estrés: ejercicio, mantener el control o meditar.

Es importante no solo cuidar tu mente, cuidar tu cuerpo haciendo ejercicio diariamente es muy importante para lidiar con el estrés a lo largo del día.

Recuerda que tu perro puede ser tu gran aliado para no saltarte ningún entrenamiento y disminuir el estrés y con ello poder controlar mejor tus emociones.

Escribir para analizar situaciones que te han pasado, analizar tu día o incluso poner en marcha algún tipo de plan que te ayude puede ser una ayuda estupenda para poder ponerte los puntos más claros.

El meditar te permite analizar y practicar a dejar ir a tus pensamientos, para solo concentrarte en tu interior y puede ser una muy buena ayuda en el caso de que te resulte difícil identificar y no dejarte llevar por tus emociones.

  • Estímulos externos: música, salir al exterior, observar a la naturaleza…

Otro punto que te puede ayudar en caso de que tu tengas dificultades en salir de un bucle negativo es ayudarte con cosas de fuera.

Salir con amigos, salir a un parque o a la naturaleza, ayudar a una asociación.

Si te encuentras tan mal que no te apetece centrarte en ti mismo, entrar en contacto con el exterior te puede ayudar a salir de tus pensamientos negativos, aunque solo sea para empezar.

  • ¿Qué hacer si entro en bucle y no puedo salir? Respira.

Creo que es conocido ya por muchas personas, pero volveré a repetirlo, aunque sea por si acaso. En caso de que te sientas sobrepasado tomate un momento y respira, puedes ayudarte de una canción calmante en tu cabeza o de contar.

Pero debes de tomarte un momento para ti mismo.

Y no olvides que no estás solo, siempre hay alguien a tu lado para apoyarte en caso de que lo necesites. Solo tienes que pedirlo.

No olvides que no estas solo en el camino, si necesitas ayuda ¡pidela!

Evidentemente, si llevas atrapado un tiempo en este tipo de pensamientos y piensas que necesitas ayuda. Recuerda que hay profesionales que pueden echarte una mano.

No olvidéis que aunque yo trabajo en etología, es psicología aunque sea aplicado a las mascotas. Una de las cosas que les digo a la gente que me consulta es que me cuenten su problema, en caso de que tengan dudas de si les puedo ayudar o no.

En caso de que no sea un caso que se pueda resolver de esta manera les remitiré al tipo de especialista que más convenga al caso.

Y en el caso de los profesionales de la psicología es lo mismo.

En caso de que tengas dudas de si te puede ayudar o no, siempre es mejor preguntar.

Por último recuerdo que estos consejos sobre técnicas que uso, las aconsejo porque a mí me han ayudado. No soy psicóloga, asi que esto no sustituye al asesoramiento de un profesional, pero espero que al menos te hayan resultado útiles.

Gracias por llegar hasta aquí, ¡espero que te haya resultado útil!

En caso de cualquier duda, pregunta o sugerencia, ¡escríbeme en comentarios! Nos leemos en las próximas publicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio