25/09/2023
Hola a todo el mundo ¿Qué tal? Espero que estéis pasando una buena semana.
En esta ocasión vengo a hablar de las chinchillas, ya que estos lindos y adorables peludillos de pelo suave se han convertido en mascotas cada vez más populares.
Sin embargo como casi siempre pasa con los animales exóticos, estos pobres animalillos son en su mayoría completamente incomprendidos.
Asi que para eso estoy aquí, para que por lo menos si tienes dudas sobre que este animalillo pueda ser tu compañero.
Por lo menos tengas unas nociones básicas sobre cómo puede ser la convivencia y como cuidarlo.
Y…¿de dónde salieron estos adorables animales?
Pues bien las chinchillas actuales son originarias de los Andes, a partir de cruces de salvajes de Chinchilla lanigera y Chinchilla chinchilla para industria peletería debido a su hermoso y espeso pelaje. También fueron usadas como animales de laboratorio.
Al igual que otras ocasiones pondré los diferentes aspectos de su cuidado por secciones para que asi se facilite la lectura y consulta sobre el tema.
CARACTERISTICAS
Tienen una serie de características que las hacen animales muy especiales y que debes de tener en cuenta:
- Sociales: debe de ser alojada con otras chinchillas.
Debes de tener en cuenta que para evitar reproducción deben ser alojadas con el mismo sexo o un macho castrado con hembras. Nunca juntar varios machos con hembras porque además puede haber peleas.
- Sociables: es decir que si las acostumbras de forma adecuada se dejaran tocar.
- Activas e inquietas: son muy inteligentes y activas, por lo que debes de tener en cuenta tanto sus necesidades físicas como mentales.
- Antropofilos como todos los roedores. Es decir que su tendencia es a sentir curiosidad y a que les guste el ser humano. Aunque siempre ten presente que son presas y reaccionan como tal.
- Herbívoros: debes de tener en cuenta esto en su alimentación
- Trepadoras y escavadoras: por lo que debes de tenerlo en cuenta a la hora de establecer su habitat
- Crepusculares y nocturnas: debes de tener muy presente esto si quieres tener una buena convivencia con tu Chinchilla.

ALOJAMIENTO
Se le debe permitir espacio vertical para saltar y escalar, debido a que son animales trepadores, como ya he mencionado. Además permitirle tener estos espacios le ayudara mucho a tu Chinchilla a hacer el ejercicio que necesita.
Recuerda que es recomendable ponerle cierto fondo a la jaula ya que su Chinchilla es un animal excavador.
Dimensiones mínimas deben de ser respetadas y aumentadas en caso de que se vaya a alojar a más de una chinchilla. Recuerda que nunca les debes de dejar cerca de una fuente de calor, estos pequeños animales vivían en zonas muy frías.
Poner accesorios para que la chinchilla haga ejercicio, como:
– Rueda o un plato de ejercicio de forma permanente
– Juegos de enriquecimiento: de esta manera hará ejercicio. Puedes meter parte del pienso dentro para que tenga que sacarlo y haga más ejercicio

Acuérdate de cambiar estos juegos y rotarlos cada cierto tiempo, cambia las formas y los tipos para que no se aburra.
COMIDA Y AGUA
Heno de alta calidad pero que debe ser variable y compensado con el aporte de pienso.
Es decir si aportamos pienso de alfalfa no puede usar heno de mismo tipo, para asi proporcionar una dieta equilibrada.
El pienso debe de ser muy rico en fibra para garantizar desgaste de los dientes
Es posible dar verduras frescas siempre lavadas y secas, para ser consumidas cuanto antes y retiradas antes de fermentación
Mejor evitar consumo de semillas pues engordan mucho, como mucho darles un pequeño trozo de manera ocasional.
Agua siempre disponible, mejor con bebedero de tetina si es posible de cristal mejor que de plástico. Se debe de cambiar a menudo, debido a que estos animales en la naturaleza beben agua del rocio.
HIGIENE
La jaula se debe de limpiar a diario, especialmente la esquinera o baldosa del fondo de la jaula.
El agua que debe de ser cambiada de manera regular.
Debemos de recordar que la comida debe de cambiarse, especialmente las hojas frescas ya que pueden echarse a perder rápidamente y deben de retirarse.
Las chinchillas no deben lavarse, ellas se acicalan y se limpian lo suficiente. Si es recomendable permitir que se den baños de arena a diario, puesto que:
– Eliminan grasa y suciedad del pelo
– Efecto exfoliante de la piel
– Enriquecen el ambiente, ya que forma parte de su etograma. Lo disfrutan mucho
Es importante que no dejes el baño disponible más de 20 minutos al día para que se bañe ya que podría causar sequedad en el pelo y la piel.
COMPORTAMIENTO
Son animales crepusculares y nocturnos, bastante sensibles y asustadizos, pero pueden ser sociables con la gente si se les acostumbra de jóvenes.
Si la chinchilla esta confinada en una jaula entonces debemos de sacarla a diario para que haga ejercicio, esto es esencial tanto a nivel mental como físico. Evitando la obesidad entre otros trastornos.
Recuerda que siempre deberá de estar bajo tu supervisión, en caso contrario es posible que se haga daño o sea objeto de depredación de otro animal, especialmente si esta en un jardín o de paseo.
Son muy activas, inquietas e inteligentes por ello pueden ser adiestradas.
Lo más recomendable es siempre hacerlo a través del adiestramiento en positivo.

Debemos de recordar siempre que son presas y exóticos y que por tanto siempre nos costará más tiempo y paciencia que si se trataba de un perro.
Pero recordar que esto puede facilitar muchas actividades que tengamos que hacer de manera diaria, como el hecho de hacer que la chinchilla se mueva de su jaula a otro lugar por ejemplo.
También te facilitará el realizar actividades rutinarias con ella.
Y finalmente el mejor consejo que te puedo dar es que pases tiempo con tu Chinchilla para que la conozcas mejor, y disfrutes de este formidable compañero peludo.
Recuerda que estos son una serie de consejos generales y no sustituyen a ninguna revisión veterinaria o asesoramiento de un especialista concreto, si tienes un problema con una Chinchilla debes consultar tu problema a un profesional para que te ayude.
Gracias por llegar hasta aquí, ¡espero que te haya resultado útil!
En caso de cualquier duda, pregunta o sugerencia, ¡escríbeme en comentarios! Nos leemos en las próximas publicaciones.