02/09/23
Hola a todo el mundo, ¿Cómo estáis? Espero que bien. Yo por mi parte os traigo una publicación sobre una de las mascotas más populares, aunque no siempre la más feliz o la más comprendida.
Los hámster.
Popularizados por ser pequeños, peludos y adorables.
Estas pequeñas criaturas tienen su origen en 15 géneros distintos de hámsteres diferentes, aunque la única especie existente en la actualidad tienen origen en el continente Euroasiático, hace unos 11 a 16 millones de años aproximadamente.
En la actualidad existen 3 especies diferentes: enano o Campbell, ruso y el dorado.
Siendo por tanto variado sus tamaños de 4 a 11 cm aproximadamente, al igual que el peso aproximado, de los 30g del hámster enano o 180g del Rodosky o dorado. También presentan diferencias en cuanto a patrones de comportamiento.
En líneas generales, estos roedores suelen utilizarse como animales de laboratorio o bien para uso de animales de mascota. Y es conveniente tener en cuenta una serie de características antes de tenerlos en casa.
CARACTERISTICAS
- La esperanza de vida media es de 1,5 a 3 años
Por tanto son animales que mucho menos tiempo si lo comparamos con los perros o los gatos.
- Solitarios: a diferencia de otras especies no forman vínculos con otras especies.
No suele ser recomendable tenerlos en grupo. Y de hecho puede ser relativamente común actos de canibalismo hacia las crías en caso de que sus madres estén estresadas.

- Antropofobos: ya que como es lógico son presas y nosotros depredadores.
Así que si no los acostumbramos de manera adecuada pueden tenernos miedo e incluso podemos llevarnos algún mordisco, ya que suele ser bastante común que se defiendan si se sienten amenazados.
- Acaparadores: al igual que las personas.
Son muy curiosos, a estos pequeños animales les encanta coger y guardar cosas, especialmente si es comida.
Se la guardan en el interior de sus abazones y la guardan en las cercanías de su nido, asi que es importante revisar esta zona de vez en cuando.
- Nocturnos o crepusculares: a diferencia de otros animales, están dormidos durante el día y se activan hacia la noche.
Por lo que n son una buena compañía si quieres descansar, a menos que tengas horario nocturno. Otra opción puede ser tenerlos en una habitación separada, donde no te despierten.
Estas son sus características en general, ahora entraremos a hablar con más detalle sobre cada uno de los aspectos más importantes en su cuidado:
HABITAT
Recuerda siempre que son coleccionistas y curiosos. Por lo que debes de tener cuidado con todo lo que metas en la jaula, porque en seguida irán a investigarlo, generalmente con sus pequeñas manos y sus dientes.
Por tanto debes de tener mucho cuidado de que no sea de materiales peligrosos que puedan sentarle mal si se lo comen.
Hablo de forma más detallada de esto en la parte de higiene, pero no suelen hibernar, de hecho es peligroso que entren en estados letárgicos, ya que dependerán de sus reservas grasas para su supervivencia.
Prefiere jaula profunda para que puedan escarbar madrigueras, si lo tienes en un terrario de cristal ¡asi puede que hasta veas lo que hace dentro!
Recuerda que es lo que harían en el entorno natural de acuerdo con su etograma y por tanto es de las cosas que les hace más felices. Estas madrigueras las mismas pueden profundizar hasta 0,7 m, asi que tenlo en cuenta.
Además recomiendo que la jaula o terrario se bastante grande, para que de este modo el hámster pueda correr a sus anchas, ya que debes de recordar que son animales muy activos.
Son animales que pueden disfrutar mucho de darse un baño de arena cada cierto tiempo como las chinchillas, así que proporcionales un sustrato adecuado.

No está demás proveerle una rueda y nuevos sitios que poder explorar de forma periódica, puesto que son animales muy curiosos. Por ello también es de interés que introduzcas nuevas cosas que puedan investigar y que ayuden a su enriquecimiento ambiental.
Una alternativa interesante es dejarle suelto en una habitación para que pueda explorar. Eso sí, ten cuidado que no pueda esconderse en ningún agujero o espacio estrecho, ya que en este caso puede que lo pierdas.
No hibernan pero pueden entrar en cierto estado letárgico si en invierno el ambiente es demasiado frio, asi que ten cuidado.
COMIDA
Debido a su comportamiento acaparador además de limpiezas periódicas de la comida y el agua. Ten cuidado de revisar la comida que guardan, por si hay algo que termine en mal estado, retírala cuanto antes para que tu pequeño amigo no se lo coma y caiga enfermo.
Ten cuidado de que no se le quede comida atascada en sus abazones, ya que esto es algo que les suele pasar.

COMPORTAMIENTO
Son animales que se les pueden enseñar cosas, pero recuerda siempre que son presas y que además se estresan mucho.
Sin embargo su comportamiento curioso puede hacer que sean geniales resolviendo puzles y rompecabezas. Tienes montones de videos sobre ello en youtube, siempre debes de tener cuidado de que el material sea de algo que no pueda sentirle mal si lo roe, porque son animales muy curiosos.
Si quieres entrenar a tu hámster para que se deje coger, respeta sus ritmos y ten paciencia. Recuerda que si te muerde es porque seguramente lo hayas asustado.

En conclusión, conoce a tu pequeño amigo y respétalo, es esencial.
Gracias por llegar hasta aquí. Espero que os haya resultado útil la información
En caso de cualquier duda, pregunta o sugerencia, escríbeme en comentarios.
¡Hasta la próxima!