¡Hola a todo el mundo! ¿Qué tal estáis pasando la semana? Espero que muy bien.
Hoy os traigo una publicación que creo que podrá resultar interesante para la inmensa mayoría. Y es que es una pregunta muy común ¿Qué es mejor, tener al gato dentro o fuera de casa?
Asi que espero que esta pregunta quede respondida con esta publicación.
Como siempre, tratare de dividirla por partes por si alguna vez queréis volver a echarle un vistazo a un punto en concreto.
DENTRO VS FUERA. VENTAJAS E INCONVENIENTES
- Dentro de casa/indoor
- Ventajas
- Más seguros
- Menos probabilidad de tener parásitos y otras enfermedades transmisibles entre gatos
- Los vemos más y controlamos mejor su salud (deposiciones, orina…)
- Desventajas
- Menos estimulados: poca actividad física y mental
- Tendencia a obesidad
- Mayor probabilidad de enfermedades relacionadas como: diabetes, artrosis, cistitis idiopatica…
- Fuera
- Ventajas
- Estimulación física y mental asegurada
- Poca probabilidad de enfermedades relacionadas
- Desventajas
- Los vemos menos o casi no los vemos si salen del jardín
- Mayor probabilidad de sufrir accidentes o peleas con otros animales
- Mayor probabilidad de tener parásitos
- Dificultad o imposibilidad de controlar parámetros de salud: deposiciones, orina…
- Perjudicamos la fauna silvestre de la zona si el gato caza (muy probable)
- Ventajas
- Ventajas
Tipo | Ventajas | Desventajas |
Indoor/dentro | Los vemos más Buena monitorización salud | Baja estimulación física y mental. Enfermedades relacionadas |
Outdoor/fuera | Buena estimulación física y mental. Menos estrés y enfermedades relacionadas | Los vemos menos Dificultad de detección problema de salud Perjudicar fauna local Mayor probabilidad de accidentes |
En conclusión como podéis observar no hay opción perfecta, ya que todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

¿y entonces que recomiendo? Seguro que os preguntareis.
Pues creo que lo mejor es combinar las dos cosas dentro de lo posible, para eso hay algunas alternativas:
- Crear un espacio exterior en el interior: para ello hay varias alternativas
- Crear un jardín interior aislado: consiste en que si tienes un jardín lo cierres con un vallado adecuado que impida que tu gato se escape y la entrada de animales ajenosCrear un “catio” como lo llaman los ingleses: consiste en que en caso de que no dispongas de un jardín, poder usar un patio interior para lo mismo, es ideal que incluyas en el mismo elementos vegetales naturales y yerba gatera si le gusta a tu gato
- Llevar al gato de paseo: esto permite tenerlo controlado mientras hacemos ejercicio con él, también podemos evitar que se meta en líos y provoque accidentes. Pero debes de acostumbrarlo de manera adecuada.

En conclusión, debes conocer a tu mascota de forma adecuada y ayudarle a llevar la mejor vida posible, buscando siempre la alternativa que mejor se adapte.
¡gracias por llegar hasta aquí! Espero que os haya resultado interesante.
En caso de cualquier duda, sugerencia o pregunta escríbeme en comentarios.