¿como hacer a tu pájaro feliz?

Hola a todo el mundo, ¡espero que estéis pasando una semana estupenda!

Hoy quiero dedicar esta publicación a esta especie, ya que según los estudios es la cuarta en popularidad. Pero realmente a mi me da la sensaciones de que es más alta.

Es muy habitual que la gente tenga pájaros pequeños, como canarios, agapornis o más comúnmente los periquitos. 

Algunos pajaros como los periquitos son muy populares y pocos se preguntan si tienen necesidades especiales

Este tipo de mascotas son mucho más comunes que grandes pájaros como los guacamayos, cacatúas o guacos.  También son complementamente diferentes en necesidades.

Así pues no pretendo abarcar todas las especies que existen, sino dar una serie de recomendaciones generales para tener a estos animales bien cuidados, y no únicamente confinados en una jaula cuadrada con un espejo durante toda su vida 

Para los veterinarios expertos en comportamiento tener a un pájaro del tamaño que sea confinado en una jaula redonda, es tan malo como tener a un pez en un acuario redondo sin nada.

Esta imagen clasica resume todo lo malo, espacio escaso apenas suficiente para extender las alas con un escaso enrriquecimiento ambiental y posiblemente pocas o ninguna interacción con otros individuos

Así que no es admisible que lo tengas después de leer esto lo sigas teniendo allí, por favor mejora la condiciones. Muchas Gracias!!

Y ahora entro en materia:

– Alojamiento: 

¿como deben ser las dimensiones de la jaula? 

Lo más grande que puedas, al menos debe permitir que el animal esté erguido y pueda extender las alas en toda su longitud, debe permitir la colocación de lo que sea necesario para su alimentación y además colocar juguetes y permitir manipularlos.

Debe de tener una percha para su cómoda sujeción, adecuada a las dimensiones de tu animal, no es lo mismo un guacamayo que un periquito. Pero lo ideal para cualquier pájaro es tener un voladero, donde poder volar con libertad, interaccionar con otros individuos y/o objetos y poder esconderse si lo desea, recuerda que por lo general son presas.

Recuerda que cuanto mayor tamaño de animal adulto, necesitara mayor espacio y que es esencial que pueda estirar sus alas y volar

Limpieza: aplica la lógica y limpia la regularmente con productos adecuados y que no sean tóxicos. Aunque es importante que dejes puntos de referencia con su olor, ya que esto les permite identificar su territorio 

– comedero y bebedero 

Deben de ser adecuados a su tamaño. Recuerda que debes de cambiarle el agua diariamente para que siempre esté limpia y fresca 

– Alimentación 

Recuerda que debe de adecuada a su ESPECIE, debes de tener claro cuál debe de ser su alimentación base y que elementos son COMPLEMENTOS. 

Si tienes dudas lo mejor es que te asesores en tu veterinario o en donde lo hayas adquirido o incluso infórmate con algún libro

Estos complementos pueden ser ideales para entrenar a tu mascota y mejorar su calidad de vida

– Comportamiento

Recuerda que estos animales aunque los tengamos en nuestras casas no han sigo sometidos a un proceso de domesticación, por tanto, esto quiere decir que son más susceptibles a estrés

Y el estrés mantenido a largo plazo es sinónimo de patologías, por tanto hay que tratar de evitarlo dentro de lo posible. Y que podemos hacer

– Ten en cuenta las características de como vive en su medio natural: los agapornis a diferencia de otras especies son extremadamente sociales y pueden morir sin una pareja. Ten en cuenta que la mayor parte de las veces son presas.

Hay algunas especies que les gusta interactuar con ciertos elementos y es bueno incluirlos en su hábitat ej. a los cisnes les encantan los estanques de agua.

A los cisnes y patos les encanta el agua

– Minimizar situaciones imprevistas: lo ideal es que en general su vida sea rutinaria. Si debes hacer una manipulación que no le gusta compensale después de otra manera

+ Establecer novedades que sean positivas: a todos los animales y eso incluye a las aves les encanta explorar, por tanto que a diario introduzcas nuevos juguetes que sean novedosos o simplemente robarlos, mejorará su calidad de vida

+ Considera sacarlo de paseo: evidentemente no todos los animales lo admiten o les gusta, sin embargo es una manera de que este expuesto diariamente a nuevos estímulos diferentes a los que tiene en casa. Aunque primero debes acostumbrarlo a usar un arnés de vuelo y una correa por precaución. 

+ Considera entrenarlo: si no puedes sacar diariamente a tu peque de paseo una posibilidad es entrenarlo. 

Este entrenamiento puede ayudarte a:

A. Hacer tu vida y la suya más fácil Ej. Enseñarle a asociar una señal para cambiar de jaula y que tu puedas limpiar la suya actual

B. Hacer comportamientos que le permita imitar lo que haría en su medio natural: cuando le enseñes un objeto nuevo puedes enseñar una orden para que explore.  De esa manera no hay peligro de introducir cosas nuevas en tu casa y que las «esplore» del mismo modo

También te puede ayudar a enseñarle trucos curiosos para echarte unas risas, siempre que no sean perjudiciales para el

Aunque no he tenido aves en los momentos actuales entiendo muy bien el sufrimiento que muchas pasan por desconocimiento se sus dueños así que por favor, intenta que su vida sea lo mejor posible

Gracias por llegar hasta aquí, espero que te haya resultado interesante

Cualquier pregunta, duda o sugerencia escríbeme en comentarios 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio