18/08/2023
Hola a todo el mundo, ¿Qué tal os va esta semana? Hoy vengo con un tema que espero de verdad que os resulte de interes, ya que es sobre una de las especies que creo que la mayor parte de nosotros hemos tenido alguna vez en casa.
Los peces.
Los peces son una de las especies que tenemos de manera más común en nuestras casas. Y es que esta especie presenta grandes ventajas como animal de compañía. Ya que:
- Son animales que puedes tener en un espacio reducido
- No son ruidosos
- No requieren de mucha atención: aunque esto varia bastante según que especies tengas en tu acuario
- No suelen presentar grandes problemas de convivencia: ya que un pez podrá ser agresivo con otros peces como mucho.
- El coste por adquisición y mantenimiento es menor si lo comparamos con otras especies.
Aunque deberíamos de considerar algunos inconvenientes como:
- Animales susceptibles al estrés debido a cambios en el ambiente
- En el caso de los peces de agua caliente son altamente sensibles a padecer problemas en caso de fallos en la corriente
- Pueden interaccionar con las personas de forma mucho más limitada si lo comparamos con un perro o un gato, por ejemplo.
Esto hace que sean mascotas muy populares, pero pocas personas se plantean si los peces realmente son felices o no en sus acuarios.

¿Y COMO PUEDO HACER A MIS PECES MÁS FELICES?
Pues es una buena pregunta, como en el caso de los perros, gatos, conejos y otras especies de las cuales he hablado antes. Debemos de plantearnos que para que un pez sea feliz lo ideal es que su vida simule ser la que sería en la naturaleza.
En el caso de los peces dependerá de la especie que tengamos en el acuario, ya que no todos los peces tienen las mismas necesidades ni viven en las mismas condiciones.
Por poner un ejemplo relativamente sencillo, si a un pez de agua fría lo metemos en un acuario de agua caliente, sufrirá estrés térmico y con ello se verá perjudicado su bienestar.
Pero en líneas generales hay una serie de puntos que debemos de tener en cuenta para que los peces estén lo mejor posible:
- Hábitat
Lo ideal es que el hábitat del pez sea lo más grande que te sea posible, pero siempre cumpliendo al menos los mínimos según la especie.

Recuerda que esto no necesariamente tiene que ver con su tamaño y menos con el actual.
Recuerda que la mayor parte de las tiendas que venden estos animales, lo venden cuando son muy jóvenes y por tanto de pequeño tamaño.
Lo mejor es que te asesores previamente de que tamaño va adquirir y que necesidades tiene antes de introducirlo a tu acuario.
Recuerda nunca adquirir acuarios redondos, ya que estos interfieren con la visión del pez y les dan la sensación de flotar en medio de la nada, no debe haber sensación más estresante que eso ¡por mucho que lo pongan en las series de televisión!
Si tienes niños en casa o tienes la probabilidad de que vengan acuérdate de poner sistemas de amortiguación, para cuando vayan a darles golpecitos a la pecera ¡es que es una tendencia casi inevitable y no se porque! ¡que no son perritos, no van a venir!
Ponles escondrijos y plantas a tus peces, recuerda que los peces son presas, se asustan fácilmente. ¡Y si no tienen un lugar donde huir y esconderse lo pasan muy mal!

Si no vas a poder estar en casa en un horario regular, establece temporizadores o alimentadores automáticos que puedan regular la rutina de los peces
Recuerda que estos animales se estresan con mucha facilidad ante cambios, esto incluso falta de rutinas.
Cuida que los peces que metas en el acuario estén en número adecuado y que las especies con las que convivan sean compatibles.
Hay algunas especies como por ejemplo el pez zorro que son muy agresivas y territoriales y no aptas para acuarios pequeños.
- Alimentación
Aunque hoy en día existen muchas dietas comerciales para peces, dependiendo si son de fondo o superficie.
Puede ser interesante que les incluyas algún complemento como algún trozo de alguna verdura, según la especie de la que se trate.
- Adiestramiento o psicología
Hay algunas especies de peces que son lo suficientemente inteligentes como para hacer adiestramientos simples.
Esto lo puedes utilizar tanto para divertirte y pasar el rato como para enseñarle alguna habilidad útil, como moverse a algún sitio en caso de que necesites cambiar un elemento del acuario y que no esté en medio.

Estas son unos consejos básicos sobre como puedes hacer a tus peces más felices, aunque evidentemente dependerá de las especies concretas que tengas en tu acuario. ¡sigue investigando!
¡Gracias por llegar hasta aquí! Espero que te haya resultado interesante
En caso de cualquier duda, sugerencia o pregunta, escríbeme en comentarios ¡estaré encantada de leerte!