La etologia

La terminología Ethos viene del griego y significa comportamiento, esto nos demuestra que ya desde los tiempos antiguos el estudio concreto del comportamiento era de algo de gran importancia.

Aunque en sus inicios era una disciplina que estudiaba el comportamiento de los animales en su medio natural, de forma que se estudiaba por ejemplo cuales eran los comportamientos de los lobos y cuales eran las diferencias al respecto de otros animales con características similares, como otros cánidos (similares porque pertenecen a una misma familia, es decir que tienen cierto parentesco genético) como eran los zorros.

Pero también con respecto de otras especies que tuvieran características iguales pero que difiriesen en otras cuestiones como serian por ejemplo, los leones, que son similares en cuanto a que trata de carnívoros que viven en grupo pero que distan mucho más al respecto de su árbol genealógico.

Actualmente la etología es la rama de la veterinaria que estudia el comportamiento de los animales, tanto en su hábitat salvaje como en los animales que conviven con humanos. Concretamente la veterinaria clínica es aquella que trata los trastornos de comportamiento de nuestras mascotas, ya no solo usando los años de estudio histórico realizado en las especies de animales salvajes, sino también tomando como base estudios que han sido realizados en animales domésticos en diferentes entornos. No solo perros y gatos, esta disciplina se considera muy importante en aquellos animales considerados como animales exóticos, ya sea que tu perro sea agresivo, que tu gato no acepte a tu otro gato en casa o que tengas un pájaro que te tiene miedo.

Igual que para cualquier otra duda sobre la salud de tu animal puedes confiar en nosotros, también puedes confiar en nuestra ayuda para resolver los problemas de comportamiento de tu mascota. Al fin y al cabo al ser veterinarios somos profesionales que cuidamos de salud de los animales. Y antes de que lo preguntes, en las terapias se pueden incluir varias aspectos que ayuden a mejorar el comportamiento: desde cambios de hábitos, de entorno, adiestramiento y a veces es necesario el uso de feromonas o fármacos que ayuden a complementar la terapia.

Pero tengas la duda que tengas y independientemente del animal que tengas, busca siempre la ayudar de un etólogo o un veterinario especializado en comportamiento para que siempre tengas al mejor profesional para apoyarte

Si necesitas mi ayuda, no dudes en ponerte en contacto 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio