10/04/2024
Hola a todo el mundo ¿Qué tal estáis? Espero que bien, yo por mi parte os traigo una publicación que espero que os resulte interesante.
¿te has planteado alguna vez esta pregunta? Si la respuesta es que si y te gustaría llevar a tu mascota a todos sitios, la respuesta es que si. Hablo desde mi propia experiencia en este ámbito, me he llevado a mi perra Lena a Lugo, Vigo… varias ciudades gallegas e incluso Guadalajara y Portugal. Y las dos hemos disfrutado que es lo que importa.
Asi que esto se puede hacer con entrenamiento adecuado y si sabes lo que haces. O al menos en el caso de los perros y reciben la educación adecuada.
En el caso de otras especies como los gatos puede ser más difícil, debido a que genéticamente se adaptan a vivir con nosotros con más dificultad. Aunque no voy a decir que no se pueda hacer.
Por tanto hay que mencionar que el hecho de que los perros son la especie que mejor se adapta a los cambios, debido a este proceso de selección asociado a la domesticación.
Asi que recuerda siempre que tienes otra parte en la que puede influir, en el ambiente del animal.
Y si tenemos en cuenta que la tendencia actual es de llevarnos al animal a todos sitios, cuando nos mudamos, nos vamos de viaje… etc.
Es realmente importante trabajar con nuestro peludo para que pueda adaptarse lo mejor posible a esta vida cambiante y pueda lidiar con todas las nuevas situaciones que se pueden dar.
¿QUÉ ES LO QUE TIENE QUE SABER MI ANIMAL PARA PODER LLEVARLO A TODOS SITIOS CONMIGO?
ÍNDICE
- ¿Debo llevar a tu animal a todos sitios contigo?
- Requisitos legales y sanitarios: lo que debes tener en cuenta antes de salir de casa con tu mascota. Esto debes de tenerlo en cuenta con bastante tiempo, especialmente su te vas a otros países. Informate sobre los requisitos del lugar de destino y pregunta a tu veterinario.
- Educación básica: ya tu debe saber para comportarse bien en cualquier situación y lugar.
- Adaptación al entorno: ya que debe saber para sentirse cómodo y seguro en diferentes ambientes y circunstancias.
- Estimulación y diversión: ya que debe saber para disfrutar y aprender con cada experiencia.
¿DEBO LLEVAR A TU ANIMAL A TODOS SITIOS CONTIGO?
Esta cuestión puede ser algo difícil de valorar ya que depende varios factores, pero algunos de estos beneficios son:
- Refuerzas el vínculo afectivo con tu mascota: lo que mejora vuestra comunicación y confianza mutua.
- Favoreces el bienestar físico y mental de tu animal: al proporcionarle ejercicio, estimulación, socialización y diversión constante al pasar más tiempo con él.
- Enriqueces tu propia vida: al compartir momentos y experiencias únicas con tu compañero.
- Contribuyes a la sensibilización y educación de la sociedad: al mostrar el respeto y el amor que sientes por tu mascota, y el papel que tiene en tu familia.
- Ya esta adaptado a que haya cambios en su vida: como ya he mencionado, los cambios son inevitables, asi que de esta manera en caso de que te veas forzado cambiar de vivienda, por ejemplo tu mascota ya está acostumbrada a ello.
De todas formas también tiene ciertas desventajas como:
- No todos los animales pueden adaptarse: como ya dije los perros son los que se adaptan más fácilmente gracias a su genética. Aunque eso no quiere decir que otros animales no lo hagan, si es más difícil.
- El coste puede ser mayor: si quieres llevar a tu mascota contigo de viaje puede ser que no te admitan en todos sitios, esto supone un mayor coste de tiempo y dinero.
- La planificación es esencial: si pretendes llevar a tu mascota sin más puedes tener muchos problemas y dolores de cabeza, infórmate de lo posible y deja todo preparado.
- Debes de tener paciencia y es un proceso largo: hay miles de cambios en la vida y muchas cosas a las que tendrás que adaptarte e incluso descubrir sobre la marcha.
Dicho esto si aun quieres llevarlo contigo, hay una serie de cosas que debes de tener en cuenta:
REQUISITOS LEGALES Y SANITARIOS
Antes de llevar a tu animal a todos sitios contigo, debes asegurarte de cumplir con los requisitos legales y sanitarios que se exigen para cada especie, país, región y tipo de transporte o alojamiento. Algunos de estos requisitos son:
- Identificación y registro: tu mascota debe tener un microchip o un tatuaje que permita identificarla en caso de pérdida o robo.
Algunas veces también debe estar inscrita en el registro municipal o autonómico correspondiente, como en el caso de perros potencialmente peligrosos. Es muy recomendable llevar una placa con tu nombre y teléfono.
- Vacunación y desparasitación: tu mascota debe estar al día de sus vacunas y tratamientos contra parásitos internos y externos.
Debes llevar su cartilla o pasaporte sanitario, con todos estos datos al día según las exigencias de la autoridad competente. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario tu caso.
- Transporte y alojamiento: tu mascota debe viajar de forma segura y cómoda, con un trasportín, un arnés o un cinturón adaptado a su tamaño y peso.
También debes reservar un alojamiento que admita mascotas, y respetar las normas de convivencia que se establezcan.
- Normativa local: tu mascota debe cumplir con la normativa local de cada lugar que visites, que puede variar según la especie, el tamaño, la raza o el comportamiento de tu animal.
Debes informarte de las restricciones, las obligaciones y las sanciones que se aplican en cada caso.
- Educación básica: lo que tu animal debe saber para comportarse bien en cualquier situación y lugar.
Para poder llevar a tu animal a todos sitios contigo, es importante que tenga una educación básica que le permita comportarse bien en cualquier situación y lugar. Algunas de las cosas que tu animal debe saber son:
- Obedecer órdenes simples: tu animal debe saber responder a órdenes simples como “ven”, “sienta”, “quieto”, “suelta” o “dejalo”.
Estas órdenes le ayudarán a controlar sus impulsos, a evitar situaciones de riesgo y a facilitar su manejo.

- Caminar con correa: tu animal debe saber caminar con correa sin tirar, sin ladrar, sin morder y sin saltar sobre otras personas o animales.
Esto le permitirá pasear de forma tranquila y segura por la calle, el parque o el campo.
- Socializar con otros animales y personas: tu animal debe saber socializar con otros animales y personas de forma respetuosa y amistosa.
Esto le permitirá disfrutar de la compañía de otros seres vivos, y evitar conflictos o agresiones.
- Hacer sus necesidades en el lugar adecuado: tu animal debe saber hacer sus necesidades en el lugar adecuado, ya sea en casa, en la calle o en el campo.
Esto le permitirá mantener una buena higiene y evitar problemas de salud o de convivencia.
- Adaptación al entorno: lo que tu animal debe saber para sentirse cómodo y seguro en diferentes ambientes y circunstancias.
Para poder llevar a tu animal a todos sitios contigo, es importante que sepa adaptarse al entorno en el que se encuentre, y que se sienta cómodo y seguro en diferentes ambientes y circunstancias. Algunas de las cosas que tu animal debe saber son:
- Viajar en coche, tren, avión o barco: tu animal debe saber viajar en diferentes medios de transporte, sin marearse, sin estresarse y sin molestar a los demás pasajeros.
Para ello, debes acostumbrarlo desde pequeño, y proporcionarle un trasportín, un arnés o un cinturón adecuado, así como agua, comida y juguetes.
- Alojarse en un hotel, una casa rural o una tienda de campaña: tu animal debe saber alojarse en diferentes tipos de alojamiento, sin romper, sin ensuciar y sin ladrar o maullar (para ello tuviste que entrenarlo bien previamente).
Para ello, debes reservar un alojamiento que admita mascotas, y respetar las normas de convivencia que se establezcan.
También debes llevar su cama, su comedero, su bebedero y sus juguetes favoritos, para que se sienta como en casa.
- Explorar la naturaleza, la ciudad o la playa: tu animal debe saber explorar la naturaleza, la ciudad o la playa, sin perderse, sin asustarse y sin dañar el medio ambiente.
Para ello, debes vigilarlo en todo momento, y ponerle un collar, una correa o un arnés con tu nombre y teléfono.
También debes llevar una bolsa, una pala o una pinza para recoger sus excrementos, y evitar que ingiera o toque sustancias o elementos peligrosos.
- Estimulación y diversión: lo que tu animal debe saber para disfrutar y aprender con cada experiencia.
Para poder llevar a tu animal a todos sitios contigo, es importante que sepa disfrutar y aprender con cada experiencia, y que se divierta y se estimule con cada actividad. Algunas de las cosas que tu animal debe saber son:
- Jugar con otros animales y personas: tu animal debe saber jugar con otros animales y personas de forma divertida y educativa.
Esto le permitirá desarrollar sus habilidades físicas, mentales y sociales, y liberar su energía y su estrés.
- Practicar deportes o hobbies: si tu animal practicar deportes o hobbies con su dueño, que se adapten a sus características y preferencias puede facilitar el desarrollo de vinculo y nuevas habilidades útiles para cuando te lo lleves.
Esto le permitirá fortalecer su vínculo afectivo, su salud y su bienestar.

- Explorar y aprender con cada experiencia: tu animal debe saber explorar y aprender con cada experiencia, aprovechando cada oportunidad para descubrir, curiosear y sorprenderse.
Esto le permitirá enriquecer su mente, su espíritu y su personalidad. Puedes ofrecerle retos, juegos, puzzles, juguetes interactivos, premios y refuerzos positivos que estimulen su inteligencia y su creatividad.
CONCLUSIÓN
Como has visto, llevar a tu animal a todos sitios contigo es una forma maravillosa de compartir tu vida con él, y de ofrecerle lo mejor que puedes darle: tu amor, tu tiempo y tu atención.
Pero para que esta experiencia sea positiva y satisfactoria para ambos, debes enseñarle todo lo necesario antes y ser suficientemente flexible para adaptarte a las nuevas situaciones que tengáis.
Por eso, te animo a que eduques, cuides y estimules a tu mascota, y que le enseñes todo lo que tiene que saber para poder llevarlo a todos sitios contigo.
¡Gracias por llegar hasta aquí! Espero que te haya resultado interesante.
Cualquier duda, sugerencia o pregunta, escríbeme en comentarios. Recuerda que si necesitas mi ayuda ¡puedes contar conmigo!
Sin más, ¡hasta la próxima!